top of page

Manipulacion.

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 23 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

No me gusta ser conspiranoico, pero sinceramente no entiendo a los medios de comunicación, por ejemplo en los casos de meteoritos, hace más o menos un año parece estar de moda poner titulares como “Gigantesco Meteorito podría acabar con la tierra el mes próximo”, cuando entramos a leer la noticia resulta que se trata de un meteorito (Meteoro es realmente porque no cayo) de 40 metros que pasara a 7 millones de kilómetros de la tierra, y así pasa con cerca de la mayoría de las notas que inundan los titulares hoy en día. Me pregunto si esto es amarillismo periodístico o simplemente que no saben que escribir y escriben cualquier cosa, porque si un día un meteorito realmente estuviera por colisionar con la tierra, en la prensa, pasaría como un artículo más de esos amarillistas y exagerados que al final se quedan en nada, y ahí es donde me entra lo conspiranoico y me pregunto si todo esto no es solo para encubrir uno de verdad, pero enseguida se me pasa esa incertidumbre, hoy con los miles de astrónomos aficionados, y la velocidad de las noticias algo así sería difícil de ocultar.

Pero también está el papel que juegan los medios en manipular a la gente, vamos a poner un ejemplo simple, si hubiera un apocalipsis zombie (es a modo de ejemplo, no digo que exista esa posibilidad), todo el mundo, no importa la edad o en qué país viva sabe que se lo detiene con un disparo en la cabeza, porque las películas no se cansan de representarlo una y otra vez, así como desde Hollywood “nos enseñaron” eso, también otras cosas que realmente son más reales e influyen en la realidad, por ejemplo, los archivos secretos de la CIA dados a conocer por el Senado de EEUU hace unos años, figura que el gobierno de este país, por medio de esa agencia, potenciaron, influenciaron e hicieron películas donde siempre EEUU era el Bueno y la URSS los malos, mas allá de lo que pensemos cada uno, es una prueba de la injerencia de un estado, por medio en este caso de las películas, influyendo en la opinión pública.

La reflexión de este artículo es que quizás no esté tan mal ser un poco conspiranoico, solo un poco, sin pasarse.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page