Disturbios Sociales
- Gabriel STV
- 8 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Siguiendo con atención los acontecimientos violentes que se están dando en varios países del mundo me parece oportuno hacer un post al respecto, sin entrar en política y el porqué de cada suceso me centrare en la supervivencia.
Para nombrar algunos de los disturbios sociales que se están dando podemos ver que en Ecuador, España, Francia, Taiwán y ahora se suma Chile y Gran Bretaña, por distintas razones se están dando manifestaciones violentas en las calles, en algunos casos con saqueos y atentados a lugares públicos e infraestructura, estos sucesos pueden aparecer de un momento a otro en cualquier parte y por cualquier cosa.
En lo personal pienso que la mayoría de las personas pensara, ante estas situaciones, quedarse en sus casas y no evacuar dejando su casa y pertenencias a merced de las tubas, por lo menos si sus vidas no peligran, en este caso creo que hay que prestar atención a las siguientes precauciones:
Estar atentos a los medios de comunicación y redes sociales en cuanto a lo que sucede en la realidad política del país.
Estar atentos a la realidad social de nuestra ciudad, informarnos por medios locales.
Interactuar, para estar informados, con los vecinos.
Estar atentos a los movimientos masivos de fuerzas de seguridad.
Preparaciones en casa
Tener una red de alerta con los vecinos, por teléfono o redes sociales.
Contar con agua y comida para algunas semanas
Tener medicamentos usuales
Un botiquín completo para heridas que puedan causar los sucesos, cortes, golpes, etc.
Si es posible un grupo electrógeno
Velas y linternas
Pilas extra
Radio a pilas
Tener el celular siempre cargado
Reforzar puertas y ventanas
Mascarillas (por el caso que gas lacrimógeno entre a la casa)
Artículos de defensa
Por supuesto además de tener estos artículos y más, es muy importante, en caso de disturbios, no salir a las calles salvo que sea estrictamente necesario.
En caso que no se pueda quedar en la casa es necesario tener de antemano un plan de evacuación, previamente se tiene que consensuar con amigos o familiares lejos del sitio de los problemas.
Lamentablemente en Facebook no se puede ahondar en el tema ya que los mismos se pierden rápidamente, se extraña el foro, pero estos pequeños consejos, y los que entre todos podamos sumar creo que servirán ante la eventualidad que pasen estas cosas.
Algunos de los artículos que se pueden necesitar en este tipo de situaciones de desorden social, no es un botiquín completo sino que son ítems que hay que sumar al botiquín. Esta pensado para la casa y no para la calle.
Producto hemostático (para grandes hemorragias)
Jabón neutro para lavar las heridas
Yodo para desinfectar heridas
Suero fisiológico para lavar heridas, quemaduras, ojos,etc
Solución nitrifurazona para quemaduras
Gasas y compresas
Cita adhesiva
Guantes descartables
Pinza de depilar para sacar objetos incrustados
Colirio para los ojos
En el caso especial de protestas es necesario tener la precaución, por si entra en nuestras casas el gas lacrimógeno tener mascarillas, y leche, la leche se utiliza para tomar y lavase el rostro, ayuda a eliminar el malestar.
Además en caso de problemas de salud, además de la medicación prescrita es bueno tener:
Sal, por si la presión arterial baja
Azúcar
Aspirinas, corazón
Siempre bajo la supervención de personas con conocimiento
También, según la legislación de cada país, es bueno tener medicación común como ibuprofeno, paracetamol. Etc.
Este listado es solamente informativo, siempre es recomendable hacerlo bajo la supervisión adecuada.
Debido al post donde comente el tema de los disturbios urbanos que se están dando en distintos países a continuación quiero enumerar algunas acciones para tomar si en nuestra ciudad sospechamos que pueden iniciarse los mismos.
En primer lugar planificar salir lo menos posible de nuestras casas, si es indispensable ir a trabajar saber que puede no haber transporte para volver a nuestras casas o las calles bloqueadas para volver con vehículos particulares.
Si es posible no hacer concurrir a los niños a la escuela.
Cerrar las ventanas en caso de tener persianas o postigos, si las mismas dan a la calle, y es una zona sensible, cubrir los vidrios con cinta americana o de embalaje, para evitar en caso de estallido que lastimen a la gente en el interior de la casa, reforzar las puertas.
Comprar alimentos para varios días, preferentemente que no necesiten refrigeración.
Comprar agua embotellada 3 litros por persona por una semana.
Tener linternas, pilas, velas, etc.
Tener una radio a pilas
Tener efectivo ya que tal vez no funciones los pagos de otro tipo.
No sumarse a los actos de violencia, ya que además de ser moralmente reprochable, una vez vuelva el orden la ley nos buscara para castigar.
Tener a mano extintores.
Tener un botiquín bien visible y a mano.

Comments