top of page

Aprender de las Experiencias de otros

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 11 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

La Guerra en Ucrania es una fuente de información practica de lo que es una verdadera catástrofe, de allí podremos sacar muy buenas conclusiones, la experiencia que se está viviendo allí sirve para contrastar cuanto de la teoría de supervivencia es viable y cuanto es fantasía, al mismo tiempo que aparecen situaciones en las que tal vez no habíamos pensado.


Si bien toda situación de catástrofe es diferente hay ciertas cosas que podemos tomarlas y desgranarlas para adaptarlas a nuestra “experiencia” en base a situaciones reales que pasaron otras personas, y que, en caso de repetirse, al menos, podríamos tener cierta información que nos ayude a prever algunas situaciones.


A continuación, detallare un pequeño listado de situaciones que se dieron en ciudades ucranianas, y en donde sus habitantes tuvieron, tienen, que lidiar.


Evacuar a tiempo: Antes de comenzar la guerra más de cien mil soldados rusos se concentraron en la frontera con Ucrania, en ese momento muchos países advertían sobre una invasión rusa, que ese país negaba, en ese momento muchas personas decidieron salir de Ucrania, lo hicieron con relativa facilidad, y teniendo en cuenta lo que sabemos hoy fue la mejor decisión.


Dificultad para evacuar: cuando comenzó la guerra la evacuación ya no fue tan sencilla, ya no se podía utilizar aviones y solo se podía realizar por tierra.


Calles bloqueadas: en cierto punto de la guerra las calles y avenidas de las ciudades se vieron bloqueadas por los propios por medio de estructuras como los clásicos Erizos Checos o Dientes de Dragon, que impedían el posible avance del enemigo, pero también la circulación de los ciudadanos y las evacuaciones.


Rutas y puentes dañados: Los caminos, las rutas y los puentes fueron dañados de diferentes formas, con lo cual la evacuación se veía severamente restringida.


Prohibición de salida: En cierto momento se prohibió a los hombres menores de sesenta años salir del país, y fueron enlistados en las fuerzas armadas.


Pasos fronterizos colapsados: en el momento mas álgido de la evacuación los pasos fronterizos se vieron colapsados, había largas filas de vehículos abandonados y las personas tenían que continuar el camino hacia el otro país a pie.


En cuanto a los pasos fronterizos cabe destacar que las personas llegaban con muy poco equipaje, generalmente con una mochila y una pequeña valija con ruedas, muy importante es que llevaban consigo documentos, dinero y pasaporte. También se vio que conocer el idioma de los países donde llegaban les ayudaba. También se pudo observar como las mafias aprovecharon la situación con la gente vulnerable.


Evacuación obligatoria: En ciertas ciudades se realizaron evacuaciones obligatorias, estas fueron particularmente complicadas y peligrosas ya que se daban en medio de bombardeos y todo tipo de acciones militares, con los enemigos entrando en las ciudades, y en algunos casos siendo los rusos quienes realizaban las evacuaciones.


Algunas de las situaciones que vivieron las ciudades:


· Ciudades Bombardeadas con artillería y misiles, por uno y otro bando.

· Toque de queda

· Destrucción de la infraestructura

· Ciberataques a bancos

· Se armo a ciudadanos

· Se libero a presos y se los armo


Actualmente (11 de diciembre de 2022) la mayor parte de Ucrania esta con grandes problemas de calefacción y de suministro eléctrico por los bombardeos a su infraestructura, el invierno esta próximo y la situación es difícil.


Toda la situación detallada es lamentable, que estas personas estén sufriendo esta situación es terrible, ningún país puede decir que esta exento de escapar a la guerra, y aprender de la experiencia de otros puede ayudar en caso que estas cosas se repitan.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page