top of page

Dependencia de la tecnología

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 5 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Extracto del libro SUPERVIVENCIA EN EL SIGLO XXI


Aprovechando la atención de la caída de las redes sociales del dia de ayer (04 de octubre de 2021) es bueno recordar la dependencia que la humanidad tiene con la tecnología, no solo en los aspectos de esparcimiento, como son las redes sociales, sino también en otros aspectos que hacen a la vida cotidiana y al normal funcionamiento de la sociedad, y que si estos fallasen podrían tener serios problemas.


A continuación parte del capitulo 1 del libro, donde se presenta como introducción el problema.


Es muy notorio que la sociedad actual es muy dependiente de la tecnología, si pensamos como era la vida tan solo hace cien años podremos vislumbrar cuanto cambio la forma de vida y como el ser humano se fue haciendo más dependiente de los diversos tipos de avances tecnológicos. Esta tecnología en si no es mala, todo lo contrario, ayuda mucho a las personas y al avance de la humanidad, pero debemos tener muy en claro que si por alguna razon todo ese soporte tecnológico desapareciera por alguna razon, un gran apagón por ejemplo, las cosas cambiarían drásticamente al instante, y el resultado dependerá del tiempo que dure esa situación.


Quiero que se entienda bien este punto, de ninguna manera estoy sugiriendo que nos deshagamos de las bondades que nos ofrece la tecnología y que nos retiremos a vivir en una cueva, la idea es que seamos conscientes de la fragilidad en la que se basa nuestra sociedad, seguramente muchos de nosotros habrán escuchado las historias de sus abuelos que contaban como era la vida antes, muchos tenían una pequeña quinta en sus casas, sabían hacer conservas, y deviseras habilidades manuales que hoy se fueron perdiendo, siempre recuerdo cuando mi abuelo contaba que cuando él era joven caminaba varios kilómetros para llegar hasta cierto punto, cosa que el hacía con frecuencia, y yo lo hacía en media hora en transporte público, es un simple ejemplo de como la tecnología cambia las cosas, para bien, pero también nos deja un poco más sedentarios.


No hay que mirar a la tecnología solo como internet o teléfonos inteligentes, hay que ir mas allá, como comente antes el trasporte también lo es, y no hace falta una gran catástrofe para que dejen de funcionar, con solo algún tipo problema con los países petroleros podría escasear el combustible como ya sucedió antes (Crisis del Petróleo del 1973 a causa de la Guerra en Medio Oriente), existen muchos ejemplos que tal vez pasen desapercibidos, pensemos en hacer un pequeño trabajo en casa y que en lugar de usar el taladro eléctrico debamos usar uno manual, cuanto más trabajoso y tiempo más nos llevara, y así se podrían dar muchísimos más ejemplos.


La idea no es solo quedarse en ser conscientes de la dependencia de la tecnología, sino también dar un paso más y estar preparados por si falla, por ejemplo, si vivimos en un piso elevado sería conveniente que nos acostumbremos, al menos alguna vez a la semana, en subir por las escaleras, esto no solo nos dará una noción de lo que se precisa para ello, sino también que será un buen ejercicio físico, otro ejemplo muy simple, cuantos de nosotros se acuerda los números de teléfono que tenemos agendados en el teléfono móvil? Seguramente de memoria sabemos muy pocos, entonces sería una muy buena idea anotarlos también en una agenda, las tradicionales agendas de papel, esas siempre estarán allí.


Es en las pequeñas cosas donde hay que estar atentos, cada uno debe hacer un recontó de su propia dependencia a la tecnología y hacer un “back up manual” de ello, no es necesario pensar en que ocurra un gran Apocalipsis para que la tecnología desaparezca, puede ocurrió por numerosos eventos, desde simples hechos hasta grandes calamidades, guerras, desastres naturales, ciberataques, protestas de trabajadores, accidentes, etc.



Vulnerabilidad de la Sociedad Actual


La tecnología nos hace la vida más sencilla y también nos provee de esparcimiento, es un pilar de la vida del ser humano en la actualidad, pero por otro lado somos cada día más dependiente de ella en todos los aspectos, hace tiempo que el ser humano perdió el autoabastecimiento o el control de sus necesidades, hoy en día todas son “tercer izadas” a grandes empresas, y estas a su vez usan la tecnología para proveernos de sus servicios, si por alguna razon algo falla nos veríamos en algunos problemas.


Capítulos siguientes:

· Caída de internet

· Ciberataque

· Falla en el Suministro de Electricidad

· Soluciones



 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page