El Gran Apagón
- Gabriel STV
- 23 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Hace un tiempo que se viene hablando sobre la posibilidad de un gran apagón en Europa, el mismo podría suceder a causa de la falta de suministro de gas y la imposibilidad, por varias razones, de suministrar energía eléctrica por medio de energías verdes, más allá de la razón técnica aquí nos centraremos en el tema de la preparación, en primer lugar voy a aclarar que en mi pensar no creo que se de este tipo de situación, y si por alguna razón se diera no sería una situación Apocalíptica como las que solemos ver en las películas de Hollywood, sino en todo caso se podría tratar de apagones aislados o programados, aunque también podría suceder que en ciertos lugares podrán tardar algunos días en reanudarse el servicio, y causar cuantiosos daños, como por ejemplo el llamado Gran Apagón de Nueva York (1977).
En primer lugar, debemos tener en cuenta las cosas que funcionan con electricidad, y conocer las dificultades que sucederán cuando estas dejen de funcionar, como es el caso del refrigerador (Nevera), el asesor, servicios, etc., para así poder tener un reemplazo o no sentir su falta. Algunas e las cosas que notaremos son:
Falta de comunicación: posiblemente dejara de funcionar internet en algunos dispositivos, inclusive podría fallar la red de los teléfonos móviles, tampoco podremos informarnos por la tv, en estos casos lo importante es tener una radio a pilas para seguir la información actualizada (horarios de cortes, perspectiva de vuelta del suministro, etc.), posiblemente, y aunque la telefonía fija también funciona con electricidad, esta siga funcionando, por lo cual ser aúna eficaz forma de comunicación, por lo cual debemos tener una agenda con los números de teléfonos anotados, ya que hoy e día difícilmente recordemos muchos de estos contactos. Si la telefonía fija no funciona es conveniente tener un plan previo de como actuar para mantenernos en contactos y no desencontrarnos con las personas a las que queremos visitar, es decir, definir con anterioridad quien se pone en movimiento y quien permanece a la espera, y en que horario.
Servicios: muchos de los servicios básicos pueden dejar de funcionar en el tiempo cuando falta el suministro, agua, cloaca, teléfono, etc., es por eso que debemos racionar y aprovechar los momentos en los que el servicio funciona para utilizarlo, si el corte es programado será sencillo y en base a esos horarios armaremos nuestra rutuna, si los cortes son repentinos entonces aprovecharemos los momentos en que funcionen para hacer lo necesario, por ejemplo, cargar el teléfono, linternas, computadoras, lavar la ropa, bañarnos, etc.
Alimentos: Uno de los puntos mas importantes es conservar los alimentos sin que se echen a perder, si el corte dura unas pocas horas no será un problema, pero si estos son de larga duración, más de un día, es conveniente consumir primero los productos que se echaran a perder antes, pero también es necesario realizar compras inteligentes para no depender tanto de la refrigeración de los alimentos.
Compras inteligentes: como mencione en el punto anterior, si existe la posibilidad real de cortes de electricidad debemos adecuarnos a comprar alimentos que no dependan de la refrigeración, el ejemplo que siempre doy es la leche, en lugar de comprar el sachet normal será conveniente comprar leche larga vida (que se puede conservar sin fría durante bastante tiempo sin abrir) o mejor aun leche en polvo, y de esa forma comprar alimentos que no requieran refrigeración, o al menos minimizarlos.
Sitios de compra: es importante también saber que puede ocurrir que las grandes cadenas de supermercados no puedan comerciar por la falta de sistemas que le permitan hacer los cobros, por esto tal vez debamos concurrir a los almacenes de barrio, y posiblemente tengamos que usar dinero en efectivo, y tener el cuidado al hacer las compras que los productos refrigerados no hayan tenido problemas y se haya estropeado por el corte de la cadena de frio.
Combustible: posiblemente pueden fallar las bombas de combustible de las estaciones de servicio, por lo cual es importante mantener el tanque siempre lleno, y siempre aprovechar la oportunidad de llenarlo cuando sea posible, sin dejar que baje demasiado su nivel.
Dinero: como mencione anteriormente es muy importante contar con dinero en efectivo, ya que muy posiblemente muchos sitios no podrán hacer transacciones electrónicas, y quizás hasta los bancos se vean con ciertas limitaciones.
Problemas técnicos: es importante que en casos de apagones frecuentes desconectar los aparatos eléctricos ya que al volver el suministro podría dañarlos.
Frio: El frio también puede ser un problema, por lo cual es posible que tengamos que destinar una habitación para mantener el calor y poder dormir o estar allí, es interesante saber que el mayor frio no es en la madrugada como muchos piensan, sino que se da alrededor de las siete de la mañana, por lo que seria conveniente tener esto en cuenta, y también conocer la importancia de mantener una adecuada ventilación por temas de seguridad.
Seguridad: como en toda situación de catástrofe o caos los delincuentes puede aprovechar un entorno sin electricidad y comunicación para hacer de las suyas, esta de mas decir que debemos estar preparado para estas situaciones.
Posiblemente las personas después de un tiempo puedan cansarse y enojarse con la situación, lo cual puede crispar algunos ánimos, por lo que debemos estar atentos y tranquilos en estas situaciones.

Comments