Guerra Global
- Gabriel STV
- 14 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Ya son varios los lideres mundiales que hablan de guerra, en estos últimos días tanto el presidente de EEUU Joe Biden, en la cumbre de las Américas, advirtio del peligro de una Guerra Nuclear, como lo hizo hoy el Papa Francisco advirtiendo que ya estamos en la Tercera Guerra Mundial, y son la mayoría de los líderes mundiales que están de acuerdo con estas posturas.
Si tomamos la frase de Carl von Clausewitz que define a la guerra como la continuación de la política por otros medios, y en esta guerra en Ucrania es mas que claro, donde fallo la política, no solo de Rusia y Ucrania para dirimir las diferencias de forma dialogada, sino también de la ONU y el resto de los países, podemos observar cómo esta continuación de la política por otros medios se puede ver ahora claramente en todos lados, las sanciones a Rusia hicieron una clara división entre los países, pero también se comienzan a ver las grietas entre los bloques, por ejemplo las diferentes posturas de los países miembros de la Unión Europea respeto a dichas sanciones.
¿Pero volviendo al tema de la Guerra Global, es realmente así? Si nos atenemos a la definición de Carl von Clausewitz, podemos inferir que la política puede usar o no las acciones bélicas, pero es claro que las sanciones son parte de la guerra, y que el mundo entero esta impactado por ello, la inflación, la falta de recursos y alimentos están presentes en todos lados, por lo cual podemos aseverar que se trata de algo global, si esto escalara a un escenario bélico con más países involucrados militarmente y con armas más potentes eso estará por verse, pero la realidad es que ya las consecuencias de esta guerra esta impactando en el mundo entero.
¿Qué hacer?
Sin dudas lo primero que podemos hacer es un seguimiento del tema y estar informados, por otro lado hay una clara división en la preparación en cuanto a donde nos ubicamos geográficamente, no es lo mismo ser un país cercano o aliado a los que se enfrentan miliarmente que tener una condición de neutral, pero así mismo el impacto de la guerra afecta a todos como hemos mencionado, la economía es un arma, y ahora mas que nunca eso es mas evidente, ya no se discute si los países se verán o no perjudicados en su economía por la guerra sino cual será el nivel de problemas que enfrentaran.
Hoy en día se puede notar claramente el aumento de precios de todos los productos y servicios, incluidos los alimentos, también existen faltantes y problemas logísticos por falta de combustible, y esto puede incrementarse el próximo año, ya que las cosechas actuales se están viendo afectadas.
El gran problema no es que no hará alimentos, el problema es que será tan caro que no todos tendrán acceso a él, la pregunta que hay que hacerse es, ¿que sucederá cuando solo unos pocos tengan acceso al alimento habitual mientras que la mayoría deberá limitarse? ¿Que pasara cuando unos pocos se hagan mas ricos a consecuencia de la crisis mientras otros vean que cada día merma su poder adquisitivo y ya no pueden llevar el tren de vida que solían tener? ¿Que pasara cuando los Estados no den respuesta a estas problemáticas? Para eso es que debemos estar preparados.

Comments