Libros
- Gabriel STV
- 20 feb 2020
- 2 Min. de lectura
La supervivencia es un asunto serio, pero no tiene por qué ser aburrido, seguramente muchos de nosotros leemos manuales, guías, artículos y este interesante y fabuloso Blog, por supuesto lo hacemos con gusto porque la temática es lo que nos interesa, pero también existen otras formas más relajadas de seguir aprendiendo, por ejemplo leer novelas sobre el tema.
Hay muchos libros de nuestra temática que son sumamente buenos e interesantes, no solo por su calidad literaria sino también porque de ellos podemos sacar buenas ideas, algunos son Manuales detallados de supervivencia como el del amigo Fernando Ferfal Aguirre “Manual de supervivencia Urbana”, o la serie de libros de James Wesley Rawles “Patriota”, “Supervivientes”, “Fundadores”, etc. que son una especie de manual novelados, es decir, son una novela que cuenta con detalles los diferentes preparativos y artículos necesario para sobrevivir, y finalmente están las novelas propiamente dichas, en esta última categoría podemos meternos en la piel de los personajes y “jugar” sobre como actuaríamos nosotros si estuviéramos en su lugar, en lo personal dos de los libros que más me gustaron fueron “El Martillo de Lucifer” de Larry Niven y Jerry Pournelle, y “Cibertormenta” de Matthew Matther.
En esta última categoría que comente, Novelas, se las puede leer como cualquier libro de ese tipo, y se disfrutara gratamente, o también se lo puede leer colocándose en la piel de algunos de los personajes y pensando que haríamos nosotros en esas circunstancias, es un buen ejercicio mental, en lo personal disfruto mucho haciéndolo de esa forma, y debo confesar que hay libros que leo varias veces porque me gustan mucho, no lo hago enseguida, dejo pasar bastante tiempo para tratar de olvidar un poco y que me siga sorprendiendo.
Este tipo de literatura es una buena excusa para iniciar a otras personas en el mundo de la supervivencia, porque de cierta forma los hace pensar, algo similar me ocurrió cuando le recomendé a un amigo leer el libro Ciertamente, y se dio cuenta cuan posible es que algo como lo que se cuenta en el libro pueda suceder.
La lectura tiene muchos beneficios, ayuda a mantener en forma el cerebro, nos ayuda para ampliar nuestro lenguaje, y claro está, nos da un momento agradable.
Películas
Aunque el articulo está dedicado a la lectura, también hay películas en donde de cierta forma podemos aprender, y realizar el mismo ejercicio que recomiendo hacer con los libros, ponernos en la piel de algún personaje y jugar a pensar que haríamos en su lugar, y también es una buena manera de iniciar a otras personas en la temática, hoy en día con el tema candente del coronavirus, quien vea la película “Contagio” (2011) seguramente lo dejara reflexionando.
Así que los animo a leer, compartir y recomendar libros que nos hayan gustado.
Artículos relacionados

Comments