top of page

Protestas en el mundo

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 1 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Algo que vengo notando, y sin dudas también lo notan las personas que se dedican a la supervivencia, es que hay protestas en muchos países del mundo, por diversas razones, no hace mucho en Chile hubo protestas por el aumento del boleto del transporte, aunque en realidad eso solo fue la gota que derramo el vaso, ahora disturbios raciales en EEUU, pero es importante saber que también suceden cosas en otros lugares, el año pasado fueron los chalecos amarillos en Francia, pero también en Hong Kong las siguen habiendo protestas, o en Bielorrusia hace muy poco, pero que tiene que ver todo esto con la supervivencia?, diría que bastante, entender cómo funciona el mundo y hacia dónde se dirige nos puede servir para estar preparado para lo que puede venir.


Un poco de historia


Para no irnos muy lejos en la historia solo hace falta llegar hasta la Guerra Fría entre EEUU y la URSS, donde no solo habían conflictos bélicos como el de Vietnam o Afganistán, sino también tramas encubiertas como lo sucedido en Sudamérica, también había una guerra de ideologías, no vamos a entrar en detallas de eso ya que lo que a nosotros nos incumbe es la supervivencia, pero lo cierto es que el mundo estaba dividido en dos, y se hablaba mucho de los “Países Aliados” por un lado estaban los países miembros de la OTAN y por otro los del Pacto de Varsovia, y había un tercer grupo que se los denominaba “Países no alineados” que eran presionados y usados por estas potencias en cierta medida, pero lo importante es que el mundo estaba dividido, lo mismo que de alguna manera parece suceder hoy en día.

En mi país sucede desde hace algunos años que la política alimento lo que hoy llamamos “La Grieta” que en pocas palabras es dividir al país en dos facciones radicalizadas, y donde hay un gran resentimiento y polarización, difícil de sustraerse. Este fenómeno no solo es local sino que parece repetirse en todo el mundo, una grieta que divide a las personas, alentada por sectores, esto hace que las personas se radicalicen cada vez más y tomen partido por un lado u otro, ya sea de la política, la ideología o el pensamiento, y esto parece tener un efecto muy violenta en las calles, donde vemos que resurgen viejos eventos que creíamos superados, o al menos atenuado, como por nombrar un ejemplo el resurgimiento de la violencia con la argumentación de racismo.


Ya sea por una influencia política o ideológica, podemos ver que en las calles hay más violencia y con mayor virulencia, en algunos casos puede ser parte de una Guerra de 5ta Generación como en Ucrania o Bielorrusia, o protestas con un inicio genuino marcado por el hartazgo como en Chile, pero lo cierto es que se están dando dos fomentos a tener en cuenta, una Grieta entre los habitantes de cada país, y un descontento con la dirigencia política, todo esto pues degenerar en protestas generalizadas, y con la globalización y conectividad actual, se corre el riesgo de contagio a nivel mundial.


Creo que es un tema para estar atentos, este tipo de situaciones pueden comenzar en muy poco tiempo, y en apariencia, de la nada y sin aviso.


Cierta vez le pregunte a un analista político el porqué de algunas ideologías o políticas tan destructivas, el me respondió que en ocasiones hay ideas que para llevarse a cabo deben comenzar de cero, y para eso hay que destruir primero el sistema social tal cual lo conocemos. Destruir para construir luego. Lo que parece que nadie pensó, si es que se intenta hacer algo así, es la gente que sufrirá en el proceso.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page