Síndrome de la Rana
- Gabriel STV
- 11 ene 2020
- 3 Min. de lectura
El pensamiento más aceptado en el mundo de la supervivencia es que muchos de los desastres y catástrofes que nos pueden azotar serán eventos que aparecerán de improvisto, de un momento a otro y sin aviso, como puede ser un Terremoto por ejemplo, pero también estamos preparados para saber “leer los tiempos” y conocer con anticipación eventos que sucederán dentro de poco, por ejemplo una Pandemia o la caída de un meteorito.
Vamos a ahondar un poco más en los ejemplos, un terremoto sucede inesperadamente, sin previo aviso y no existe al momento una forma de predecir con exactitud donde se producirá, no tenemos en este caso un pre aviso para prepararnos para el exacto momento en que ocurra. Por otro lado hay eventos como por ejemplo una Pandemia, tomemos el ejemplo del último brote ebola en África, si bien los primeros casos se dieron sin aviso, cuando hubo cierta cantidad de casos las autoridades y la opinión pública se pusieron en alerta, y los que estamos en el tema de la preparación tomamos las medidas necesarias y seguimos con atención el tema, eso nos daba un tiempo de preparación para enfrentar el brote en caso que saliera de África y llegara a nuestra ciudad.
Pero existe una tercera situación, que es poco tenida en cuenta y donde muchas personas pueden quedar atrapadas, y es cuando un evento se va dando de a poco, frente a nuestros ojos pero no reaccionamos, que tiempo de eventos son estos, bueno voy a dar un ejemplo:
En el año 2000 la Argentina venia teniendo problemas económicos, inflación, desempleo, hambre, etc., en las calles se veían a diario protestas sociales y el humor de la gente era cada vez peor, ciertas medidas del gobierno hicieron enfurecer más a la gente, y junto con los males económicos hicieron que finalmente en el 2001 todo estallara por los aires, corralito financiero, devaluación, mayor inflación, saqueos, etc. Pero esto no fue algo que se dio de un momento a otro, venía con una “preparación” de años, así como una placa tectónica junta presión para liberarla toda junta en un gran terremoto así sucedió con la sociedad, pero a pesar que estábamos inmersos en esa realidad, muchos no vieron venir lo que sucedería, no se prepararon y el evento los encontró sin estar preparados.
Este tercer tipo de eventos suelen ser más que nada fenómenos sociales, y se los puede comparar con el “Síndrome de la Rana”, si echamos una rana en una olla de agua caliente esta saltara inmediatamente fuera, en cambio sí colocamos agua fría y la vamos calentando con la rana dentro esta se quedara allí, y así sucede con las personas que están en medio de algún tipo de crisis, observan las cosas a su alrededor pero no las ven, no reacciones y cuando se dan cuenta finalmente ya es tarde.
Hoy en día hay varios eventos de este tipo que están sucediendo o que sucedieron hace muy poco, un ejemplo es la chispa que encendió los disturbios en Chile, fue el aumento de los pasajes, pero en realidad era algo que se venía gestando desde hacía tiempo, y que las autoridades no supieron prever, ni la gente era consiente que pasaría, se dieron cuenta cuando estaban inmerso en ello. También actualmente se está llevando a cabo fenómenos similares, un ejemplo son los Chalecos Amarillos en Francia, tendrán el poder de desencadenar algo más grande?, los ciudadanos de Francia y Europa son conscientes de hasta qué punto esto puede llegar?, se están preparando para lo que puede suceder?

Hay que estar atentos también a otro tipo de fenómeno, al igual que antes de una guerra los países en disputas van moviendo sus piezas, y advertir que un enfrentamiento armado se llevara a cabos, así también por medio de movimientos, leyes y acciones podemos vislumbrar que algo se prepara, en un artículo políticamente incorrecto hablo un poco del tema https://eltiempodellobo2.wixsite.com/eltiempodellobo/inicio/la-opci%C3%B3n-san-benito
Pero más allá de todo, lo importante es no permanecer sumidos en lo que los medios nos venden, o encerrados en nuestra propia cascara, y ver más allá, para que llegado el caso nos demos cuenta que el agua se está calentado cada vez más.
Comentarios