Sin Cobertura Móvil
- Gabriel STV
- 20 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Generalmente nos enfocamos en la preparación para eventos de gran envergadura, grandes catástrofes, y comentemos el error de dejar de lado la preparación para pequeños eventos que tal vez no supongan una gran amenaza, pero si un inconveniente, que dependiendo de la situación, podría ser más o menos complejo.
En esta ocasión vamos a hablar sobre la caída de la cobertura móvil, la primera impresión es que no se trata de algo de importancia, pero en un contexto de una Guerra que no sabemos cómo seguirá escalando y ante la conflictividad social que podría ocurrir, quedar incomunicado, falto de información y sin la posibilidad de contacto con nuestras familias puede ser una situación estresante.
Las dificultades que esta viviendo el mundo en torno a la energía, y mas aun ,el incremento de ciberataques que esta sufriendo Europa a su red de infraestructura (se incremento notablemente en Europa estos ciberataques desde el comienzo de la Guerra en Ucrania) hacen prever a muchos países a estar atentos a este problema, y muchos se están preparando para ello, pero advierten en que no pueden descartar cortes en la cobertura de horas o hasta un día, lo cual puede ser un problema para nuestra sociedad actual ,muy dependiente de la tecnología.
Las torres de telefonía móvil cuentan con baterías que mantienen el servicio desde treinta minutos hasta dos horas, después de ese tiempo, si la energía no se reestableces cae la cobertura, también hay que tener en cuenta que la gran mayoría de los teléfonos fijos de los hogares también funcionan de forma digital, con lo cual la comunicación también caería, y el acceso a internet sufriría el mismo destino.
Ciertamente en circunstancias normales donde no hay un peligro real inminente lo descripto no seria un gran inconveniente, pero pensemos en la situación, de pronto tal vez no hay electricidad, no hay cajeros automáticos, no ha supermercados funcionando, no se puede cargar combustible, no tenemos cobertura de ningún tipo en nuestro teléfono móvil, tal vez en ese momento podríamos alterarnos pensando en que estría ocurriendo algo realmente catastrófico, pero a eso apunta este artículo, a estar preparados mentalmente y saber que esto puede ocurrir, y así ganar en tranquilidad, y también en ir pensando en distintos planes de acción para actuar si una situación como la descripta se presenta, pensar en como recabar información, tener un plan para nuestra familia para conocer cómo actuar sin miedo o estrés, por ejemplo, que nuestros hijos sepan que iremos por ellos y no deben preocuparse, o un punto predeterminado de reunión, o quien va en busca de quien, quien permaneces en un sitio y quien se moverá, si hay personas mayores que sepan que alguien ira con ellos, etc.
Como comenté al principio, tal vez la situación no sea una gran catástrofe, aunque los planes si pueden ser aplicados para un gran evento, como puede ser una tormenta solar o un pulso electro magnético, pero estar preparado para lo pequeño también es parte de la preparación.

Comments