Tambores de Guerra
- Gabriel STV
- 27 mar 2022
- 3 Min. de lectura
Tercera Guerra Mundial
27 de Marzo de 2022
Con la invasión de Ucrania por parte de Rusia hoy en día se habla mucho de la Tercera Guerra Mundial y de un apocalipsis nuclear, pero en este articulo nos centraremos en los acontecimientos que se están dando al margen de la guerra en Ucrania, y lo que podría suceder en el futuro, ciertamente no sabemos si esto pasara, pero analizaremos los datos y las posibilidades.
Un dato que debemos tener muy en cuenta son las sanciones que EEUU, y una gran cantidad de países le impuso a Rusia, esto afectara su economía en el mediano plazo, también (y no es menor) los medios de comunicación y las redes demonizaron a Rusia a niveles no vistos en mucho tiempo, incluida la censura y discriminación de artistas y deportistas.
Algo similar le ocurrió a Alemania después de la Primera Guerra Mundial, al perder la guerra tuvo que pagar grandes sumas de dinero para resarcir a los ganadores en reparación por la guerra, al no poder hacer frente a estos pagos se le “confiscaron” las zonas productoras de carbón (equivale al petróleo de Rusia en la actualidad), el pueblo alemán vivía en hiperinflación y con hambre, esto, entre otros eventos, fueron los que desencadenaron el caldo de cultivo del ascenso de ideologías y políticas que terminaron en la Segunda Guerra Mundial.
Por otro lado los países de la OTAN se comprometieron a aumentar los gastos militares, además las bases de la OTAN en Europa, sobre todo en los países fronterizos con Rusia y Ucrania aumentaron el número de tropas y armas, al mismo tiempo EEUU está haciendo contactos contrarreloj con un sinnúmero de países, incluidos los que antes eran enemigos como Venezuela e Irán para ahorcar a Rusia y asegurar el suministro de gas y petróleo, a la vez que el mundo se comienza a polarizar rápidamente, muchos países de forma obligada, a escoger un bando.
El impacto económico
El mundo entero ya esta sintiendo el impacto económico de la guerra, el precio del gas, el petróleo, la electricidad, el combustible y los alimentos comienzan a subir, y los países dejan ver la inflación que hace décadas no se veía, Alemania declaro que quiere dejar de depender del petróleo Ruso en dos años (en 2024) mientras tanto el gas Ruso debe pagarse en Rublos, EEUU promete abastecer a Europa de gas por barco, lo cual encarece considerablemente su costo, impactando en los usuarios.
Alimentos
Ucrania es un gran proveedor de materias primas en cuanto a alimentos, esto hace que los precios de los comoditis suban, impactando nuevamente en el bolsillo de la gente, muchos ya hablan de desabastecimiento, pero realmente lo que sucede es que los precios de los alimentos subirán, no tanto por su falta sino por la codicia de ciertos sectores.
El día a día
Esto podría impactar negativamente en el día a día, la suba del gas y el petróleo trae aparejada la suba de otros servicios como el combustible y la electricidad, y estos a sus vez impactaran en el transporte (de alimentos y demás bienes), en la producción de las industrias y demás recursos, y todo impactara en el precio de los alimentos, además los Estados deberán hacer frente a grandes pagos al gas mas caro de EEUU, y al rearme de la OTAN, dinero que saldrá de una u otra forma de los contribuyentes, y esto podría crear malestar y conflictos con protestas en las calles, como sucedió en Chile en 2019, o los chalecos amarillos en Francia.
¿Rusia aislada?
Si bien Rusia quedaría aislada en muchos sentidos podría negociar con China e India, quienes no condenaron la invasión y ya declararon que compraran los insumos que Europa deje de comprar, como así también el gas, esto podría mantener a flote la economía rusa, aunque atándola a estos países. En todo caso el mundo está dividido, y preparándose para una posible guerra.
Mas implicados
El resto del mundo, pero también Europa y EEUU, son sumamente dependientes del petróleo de Arabia Saudita, que hoy esta en guerra con Yemen, desde hace años lo está, esta guerra esta subsidiada y apoyada por Irán, claro enemigo de Arabia Saudita, un ataque a los campos de petróleo o refinerías saudíes (como el del 25-03-22) podría hacer subir considerablemente los precios del petróleo, aumentando aun mas los precios de los servicios mencionados anteriormente.
A esto debemos agregar actores de medio oriente, Israel firmo tratados con Arabia Saudita, y a su vez amos son enemigos de Irán, quien es aliado de Rusia.
Conclusión
Todos estos factores nos hacen pensar que se podría dar una guerra, de cumplirse algunos de estos pronósticos las cosas se podrían complicar, y sin la necesidad de una guerra la situación seria realmente complicada, y si en el peor de los casos se desata una guerra, la implicancia podría ser inimaginable.
“Si vis pacem, para bellum”

Comments