top of page

Vestimenta de supervivencia

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 10 nov 2019
  • 3 Min. de lectura


La vestimenta en un entorno de catástrofe es algo importante y en algunos casos no se les presta la debida atención, cuando comencé con el tema de la supervivencia la mayoría de los artículos, entre ellos la ropa, se inclinaba por lo militar, por su excelente calidad principalmente, pero con la desventaja que el individuo que la usa se hace muy visible, lo que no se busca en la supervivencia. Hoy en día existen productos de altísima calidad en el comercio civil que cumple muy bien con las exigencias de la supervivencia.

Cuando se habla desde lo teórico en casos de catástrofe se puede especular con un sinfín de posibilidades, es por eso que en este artículo nos vamos a centrar en algo bien concreto, real y actual. Tomemos como ejemplo los disturbios de Chile (tranquilamente pueden ser los de Barcelona, Taiwán, Ecuador, Bolivia, Francia o Argentina en 2001), y supongamos que debemos salir de la seguridad de nuestro hogar por una razón de fuerza mayor, puede ser por ir a ayudar al algún amigo o familiar, porque falta algún elemento imprescindible, porque no podemos dejar de ir al trabajo, etc., la cuestión es que tenemos que pasar por un lugar sumido en el caos, donde hay disturbios, saqueos, enfrentamientos, etc.

Es indispensable pasar desapercibidos, no llamar la atención, ser uno más, para que no seamos blanco de robo, agresiones, etc. Es por eso que no voy a dar un detalle especifico de la ropa, cada país tiene su propia vestimenta, no es igual la ropa que usa un campesino en Bolivia que la que usa una persona en la ciudad del mismo país, así que lo indispensable es usar el mismo tipo de vestimenta que la mayoría usa siempre en el lugar. Aquí observamos por qué no es conveniente usar ropa militar, botas o mochilas, ya que podemos ser identificados por la turba como fuerzas de seguridad y ser atacados, como pasa en estos momentos en los sitios anteriormente nombrados. Tampoco es recomendable resaltar por otros motivos, por ejemplo estar vestido de traje, lo cual también puede ser atractivo para los amigos de lo ajeno.

Una vez que tengamos la ropa adecuada, que nos mimetice con el entorno, lo cual no quiere decir vestirse como los que generan los disturbios, porque ahí seremos blancos de las fuerzas de seguridad, hay algunos ítems que son importantes tener a mano en esa salida:

Documentos, porque en caso de ser detenidos en medio de una confusión por la policía siempre es bueno estar identificados, lo que no asegura que no seamos detenidos.

Gorro, para “apagar” nuestras facciones.

Lentes, un buen par de lentes protectores, nos cuidaran de elementos que puedan lastimarnos,

Tapones para oídos, los estruendos que hay alrededor son frecuentes, estos adminículos nos ayudaran mucho.

Barbijo, seguramente si hay disturbios habrá gases lacrimógenos, protegernos es una prioridad en ese caso.

Calzado, un buen par de calzado es indispensable para caminar y correr si es necesario y no lastimarnos en caso de tener que hacerlo por caminos llenos de basura y demás cosas.

También debemos pensar que no llevar, pues hay cosas que pueden complicar las cosas.

Por supuesto que no conviene llevar armas, si nos detiene la policía seguramente tendremos un problema, no solo por las armas de fuego sino por llevar cuchillo, gas pimienta, etc. Claro que hablamos de un suceso como a los que nos estamos refiriendo y no a una catástrofe donde ya no existe orden ni pacto social.

Reloj, anillos, etc., nada que llame la atención y sea innecesario

Mochila, bolsos. Si no es estrictamente necesario no hay que llevar nada que nos entorpezca la huida o pueda llamar la atención a los delincuentes.

Estos son algunos de los puntos que me parecen relevantes, seguramente hay muchos más, también es seguro que en caso de disturbios lo ideal es no salir, pero hablamos del caso que si debemos hacerlo, y claro está que si lo hacemos trataremos en todo caso de no ir por medio de los lugares más peligrosos, pero hablamos de una situación de las peores, donde no nos queda otra opción.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page