top of page

La Gran Guerra 2.0

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 9 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

A la Primera Guerra Mundial se la llamo la Gran Guerra, y con razón, fue una guerra que involucro a una gran cantidad de países y millones de seres humanos, también se le dio ese nombre porque se decía que era la guerra que iba a terminar con todas las guerras, cosa que sabemos que no ocurrió.


Una conflagración entre las grandes potencias de hoy en día, con las modernas armas, y sobre todo con las armas nucleares, realmente se podría decir que además de ser la Tercera Guerra Mundial seria La Gran Guerra, por como quedaría el mundo luego de la misma, si es que sucediera.


En septiembre de 2020, bastante antes de la invasión Rusa a Ucrania, comentaba en un articulo, en este Blog titulado “La Paz Armada” (lo dejo debajo) como las naciones se estaban preparando para una guerra de dimensión importante, al igual que lo habían hecho previo a la Primera Guerra Mundial, al día de hoy (09 de diciembre 2022) ya tenemos un panorama mas o menos claro sobre como se esta llevando la guerra en Ucrania, y los países involucrados, ya es evidente que la OTAN esta actuando y se comienza a ver y sentir una clara división en el mundo, quienes están de cada lado. También esta guerra se esta sintiendo en otros frentes, principalmente el económico, pero también en el ámbito político hay movimientos, sobre todo por los efectos de las sanciones que repercuten en los ciudadanos de a pie.


¿Que podemos esperar?


Ciertamente no podemos predecir el futuro, pero si las cosas siguen el curso que tienen en estos momentos y la situación escala, es muy probable que la situación económica mundial empeore, los precios de los alimentos y servicios se incrementen, la posibilidad que los países comiencen a “luchar” entre sí por la obtención de recursos y asegurar la paz interna de cada país es razonable, recordemos la lucha y la falta de ética y moral de los países en la obtención de recursos médicos y vacunas en la Pandemia.

La economía, y principalmente el petróleo, es la mecha que enciende muchas guerras, en este momento estamos en un escalón de la guerra global, pero no hay que descartar que en los próximos dos o tres escalones más arriba los países se involucren abiertamente en una guerra a gran escala.

¿Que podemos hacer?

Como siempre digo, lo primero que debemos hacer es estar informados, la información nos da la ventaja, por otro lado, también debemos ser conscientes de la posibilidad de una gran guerra mundial, como nunca la hubo, y hacer los planes para ello, claramente todo depende del país donde vivamos, pero todo el mundo será afectado, es por eso que según nuestra situación debemos evaluar muy bien cómo afectaría una guerra nuestra realidad y actuar en consecuencia.


En ocasiones me preguntan que hacer con mas detalles, la respuesta mas simple es no estar ahí cuando comience la guerra, la respuesta es fácil, pero hacerlo es mas complicado. También es cierto que en caso de guerra no todos tendrán la posibilidad de huir, por muchas razones válidas, para eso debemos parrarnos concienzudamente, y prestar mucha atención a lo que pasa en Ucrania y como los habitantes del país están viviendo esa situación.


Artículos relacionados



La Paz Armada




 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page