La Paz Armada
- Gabriel STV
- 15 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Vamos a hablar un poco de historia, se llamó “La Paz Armada” al periodo anterior a la Primera Guerra Mundial (1871 1914), en este periodo de relativa paz, que coincide con la llamada Belle Époque, y con la segunda Revolución Industrial , se vivió un aparente tiempo de avances científicos, paz y disfrute de la vida, pero detrás de todo esto había grandes tensiones entre las Naciones, que se dedicaban frenéticamente a la industria bélica y al fortalecimiento de sus ejércitos, estas tensiones, que eran económicas e ideológicas, llevaron al desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial.
Lo que podemos notar aquí es que realmente este tiempo de Paz no fue otra cosa que un preparativo para la guerra, no es casualidad que en aquella época cobrara notoriedad el lema “Si vis pacem, para bellum” , Si quieres la paz, prepárate para la guerra.
La segunda Guerra Mundial también tuvo un preludio similar, las consecuencias de la Primera Guerra Mundial hizo meya en muchas Naciones y esto llevo a un periodo de rearme de sus ejércitos para una nueva guerra, y llamativamente coincidió con un tiempo de paz y prosperidad en todos los campos.
Hoy en día podemos estar viviendo una situación muy parecida, donde las grandes potencias están en una gran tensión, la lucha por la economía está llevándola a enfrentarse en ese campo, y las naciones se están armando, la producción de armas nucleares nuevamente está en la agenda, y la relativa Paz se está utilizando para armar a los ejércitos.
Es inminente una guerra?
Realmente no podemos saber con exactitud cuando una guerra puede comenzar, aunque si podemos saber cuándo esta más cerca de hacerlo, si bien muchos suponían que la guerra fría entre EEUU y la URSS terminaría en una guerra nuclear, eso no paso, y la URSS se desmantelo “Pacíficamente”, pero ese “asunto” no termino ahí, y después de un tiempo se rearmo Rusia y volvió a ser una gran Potencia antagónica a EEUU.
Que podemos hacer?
Desde el punto de vista del escenario mundial no hay mucho que podamos hacer, somos meros observadores, las cosas están en manos de los políticos que están al frente de las grandes potencias, pero como supervivencialistas podemos hacer varias cosas, lo primero y más importantes es ser conscientes de estas cosas, aprender de la historia, y saber leer los tiempos estando informados de los acontecimientos mundiales.
Desde el punto de vista de la preparación activa por ahora podemos ir haciendo planes, tenerlos bien aceitados y listos para cuando haya señales.
Artículos relacionados
Guerra lejana problemas cercanos
Protestas en el mundo
Ataque Nuclear

Comments