top of page

Pandemia

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 25 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Dada la situación actual con el tema del Coronavirus pensé conveniente realizar un artículo, por un lado para llevar tranquilidad y por otro para repasar algunas cosas, que seguramente los que estamos en el mundo de la preparación ya las conocemos muy bien, pero nunca está de más refrescar la memoria.


Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.


Coronavirus; son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales.


El actual virus 2019nCoV, es de la familia de los coronavirus, su origen es animal y paso al ser humano, lo que los hace en general más peligrosos porque no hay defensas contra ellos, hasta el día de hoy (25 de enero de 2020) las autoridades informan que no es tan virulento como otros coronavirus recientes como el SARS de 2002, y el MERS de 2008 con mucho mayor porcentaje de muertes. Evidentemente el tema está en proceso y en seguimiento por parte de las autoridades, al día de hoy la OMS no dio una alerta a nivel internacional, aunque muchos países están tomando medidas preventivas.


Al día de hoy sabemos que es un virus que no tiene cura, como la gripe que hay que esperar su evolución natural, aun no hay vacunas aunque están trabajando en ello, y que su mortalidad no es tan alta como anteriores coronavirus.


Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, es un tema para estar informados, seguir las noticias y la evolución del virus, conocer la información local, es decir, saber si llego al país y la ciudad, seguir las recomendaciones de las autoridades, y no entrar en pánico y manejarnos debidamente, nada distinto a lo que hicimos muchos de nosotros en 2009 con el H1N1.


Precauciones.


Al igual que cualquier catástrofe a la que nos enfrentamos los supervivencialistas, la posibilidad de una Pandemia, o un virus a gran escala, tiene muchas similitudes, y la preparación es similar, las bases se podría decir que son las mismas, y solo algunos detalles a cambiar o prestar atención.


· Información, como con cualquier evento lo principal es estar informados, las fuentes de información debe ser serias, por un lado los noticieros, pero no solo nacionales sino también de otros países para contrastar la información, si conocemos médicos especialistas en el tema también son una fuente muy confiable, ellos siempre están alertados, sin dudas la red de preppers es buena fuente de información, siempre y cuando sean confiables.


· Alimentos, en el mundo de la preparación es común estar preparados con agua, alimentos, medicamentos y demás artículos por si algo llegara a suceder, este caso no es la excepción, tener estos artículos en casa para no tener que salir es una gran ventaja, no es algo irreal, es algo que ocurre ahora mismo en muchas ciudades de China por el virus, y ocurrió en 2009 en México por el H1N1, es pues una realidad que puede suceder en nuestra ciudad, no es para ponerse paranoico pero si para saber qué puede pasar y estar preparados.


· Medicamentos, tener un stock de los medicamentos que nuestra familia puede necesitar porque son de uso habitual, o para prevenir alguna eventualidad es necesario, no solo en esta situación sino en cualquier situación de catástrofe, es mejor no salir si no es necesario.


· Limpieza, mantener la limpieza y la desinfección en este caso es de suma importancia, es así que tener jabón, alcohol en gel, desinfectantes líquidos y aerosoles es de suma importancia, recordemos que la lavandina, Lejía, es sumamente útil en estos casos.


· Protección, para este tipo de situación específica la protección que podemos tener, además de tener el sistema inmunológico fuerte (consultar a su médico de confianza) es el uso de jabón, alcohol, barbijos y la costumbre de lavarnos las manos, no tocarnos la cara, y tratar de no concurrir a lugares de mucha gente si no es necesario.


En definitiva, estar preparados para una situación en la que tal vez no podamos salir de la ciudad o de la casa y que haya desabastecimientos de insumos básicos, si se llega a un extremo podría fallar los servicios, pero no hablamos de este caso en particular sino en algo ya mucho más severo, también debemos pesar en eventualidades donde tengamos que salir de la casa, y si no hay transportes publico hay que estar preparados para esa eventualidad, si contamos con vehículos es importante que tenga siempre el tanque lleno, porque tal vez no siempre se pueda cargar combustible.


Si bien no me gusta mezclar la ficción con la realidad, hay una película muy bien lograda que muestra de forma acertada, a mi criterio, como se desarrolla una Pandemia en los tiempos modernos, recomiendo mirarla, se llama Contagio es del año 2011.



Artículos relacionados




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page