Preppers sociables
- Gabriel STV
- 22 jun 2020
- 2 Min. de lectura
El ser humano es un ser sociable, cuantas veces habremos escuchado esta frase no? En esta ocasión la vamos a analizar con la mirada puesta en la supervivencia.
Hace unos días leía un artículo de una persona que había sobrevivido al sitio de Sarajevo y contaba cómo fue su experiencia, por momentos era algo como una película de acción, no sé si era un relato real o no, pero años atrás conocí una persona que había sobrevivido al sitio, de el tengo la seguridad que lo que cuenta es real, tal vez no sean hechos espectaculares y dignos de una película de Hollywood pero al menos sabemos que son cosas reales que sucedieron.
Algo que me llamo la atención sobre su relato era que se habían formado pequeños grupos, generalmente estaban formados por familiares o amigos muy cercanos, entre ellos se cuidaban y compartían las cosas que tenían, como así también los alimentos que podían conseguir, algo que también coincide con el relato que dije que había leído hace unos días, esto también coincide con relatos de personas que vivieron diferentes guerras, incluidos familiares míos con lo cual no tengo porque dudar de sus relatos, también algo similar, aunque ciertamente distante en magnitud, lo viví en los saqueos de 2013 en medio de desbordes sociales en mi país.
Todo esto creo que nos deja no solo una enseñanza sino también un proyecto a seguir, y es que formar un grupo con fuertes vínculos es de gran ayuda cuando una catástrofe llega, los vínculos familiares se dan naturalmente, y los de amistad también son apropiados, ya que no son forzados, y son los que mantenemos todos los días, muchos Preppers forman grupos con otras personas afines a sus ideas, lo cual no está mal, pero hay que considerar que los más cercanos siempre serán los que están más cercas de nuestro circulo de vida cotidiana.
Más allá de formamos un grupo con nuestros familiares y amigos, o con personas que comparten nuestras ideas, lo importante es tener este tipo de vínculo desde ahora, porque cuando llega el momento no podemos darnos el lujo de comenzar recién allí, siempre comento mi experiencia en los saqueos de 2013, donde los delincuentes rápidamente se “pusieron manos a la obra” (Porque ellos ya tenían un vínculo entre sí, delictivo, pero vínculos al fin), mientras que los vecinos tardaron un tiempo en organizarse para defenderse, esto les dio más de un día de ventaja a los revoltosos para saquear y destruir.
Las ventajas son muy notorias, estos vínculos cercanos se conocen desde hace mucho tiempo, los lazos que mantiene entre si hacen que naturalmente se cuiden entre sí, y al ser un número mayor de personas tienen la ventaja de contar con mayores habilidades, mayor mano de obra y mayores posibilidades de defenderse y conseguir alimentos entre otras cosas. Ciertamente no todos compartirán nuestras ideas de supervivencia en estos momentos, pero ciertamente en caso de catástrofe es muy probable que busquen abroquelarse en sus seres queridos y de confianza, y esta es una razón más que buena para ser “seres sociables”, no solo por la natural inclinación hacia ellos sino también porque en los momentos difíciles estaremos juntos.
Artículos relacionados
Organizados

Comments