Vehículo de Supervivencia
- Gabriel STV
- 29 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Ayer conversaba con alguien sobre el tema de vehículos de supervivencia, es decir, características deseables que tendrían que tener un vehículo que destinaremos a la supervivencia, algunas de las características ya las había mencionado en el articulo “Vehículos de Supervivencia” (debajo dejo el link). Entre las muchas consideraciones hubo tres que se suelen pasar por alto, y estas son, el consumo de combustible, la vulnerabilidad por su tecnología y la tecnología “inútil”.
Consumo: Un aspecto sumamente importante a tener en cuenta en un vehículo de supervivencia es que tenga un consumo aceptable a bajo, es deseable poder recorrer mayor cantidad de kilómetros con la menor cantidad de combustible, un todo terreno que pueda trepar paredes podría no ser la mejor opción si tienen un motor V8 4.0 , porque tal vez la principal tarea que necesitaremos es recorrer largas distancias, o circular mucho, mas que otras tareas, y debemos tener presente que el combustible pueda faltar en ciertas circunstancias.
Vulnerabilidad tecnológica: En este sentido, cuando mayor tecnología tenga el vehículo mas propenso a fallas puede ser en una situación de exigencias extremas, muchos especulan sobre los daños que sufrirían en una tormenta solar o ataque de PEM, pero lo mas probable es que algún componente pueda fallar por cuestiones más simples, por ejemplo, combustible adulterado que provocaría fallas en los filtros, inyección electrónica o sensores.
Tecnología “inútil”: En este punto vale la pena aclarar que al referirme de inútil me refiero a un caso de supervivencia, y que esta tecnología se irrelevante para ella, por ejemplo un calentador de asientos, que si bien es confortable, y tal vez ayude con el frio hasta en situaciones de supervivencia, estas comodidades incrementan el gasto de combustible, batería y son una pieza mas que puede fallas y traer consecuencias, obviamente lo comentado es solo un ejemplo, hay múltiples periféricos en un vehículo moderno.
Cuanta más avanza la tecnología de los vehículos mas lejos estamos, el usurario común, de poder resolver por nosotros mismos las fallas que puedan presentarse, por otro lado, también debemos seguir usando el vehículo para la vida cotidiana, no muchos tienen a su alcance adquirir un vehículo destinado exclusivamente para supervivencia, por lo tanto lo importante es hacer un equilibrio entre ambos conceptos, siempre que sea posible, o al menos tener en cuanta ciertos parámetros que si están en nuestras manos, como es el consumo de combustible.
Artículos relacionados
Vehículos de supervivencia
Las Rutas


Comments