top of page

Apocalipsis Moderno (III)

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El hogar un fuerte


Terminando con la serie de tres artículos titulado Apocalipsis Moderno, hablaremos de nuestro hogar enfocado a la supervivencia, si debemos enfrentar una situación de catástrofe lo mejor es que nuestras casas estén muy bien preparadas, no solo en lo concerniente a seguridad sino también en los elementos que nos permitan sobrellevar y sobrevivir a la catástrofe en sí.


En cuanto a la seguridad del hogar ya hay un artículo donde hable del tema, lo dejare debajo para el que lo quiera leer nuevamente, junto con los artículos sobre alimentos y medicamentos. Lo cierto es que si nos afecta un evento de catástrofe el refugio natural de cualquier persona es su casa, y debemos tenerla preparada para tal fin, no hablo de convertirla en un bunker, aunque a muchos nos gustaría, sino en tener lo necesario en ella para poder enfrentar las dificultades, desde elementos sencillos a los más avanzados, pongamos un ejemplo para poder visualizar mejor, imaginemos que hay un gran fallo de energía, que pudiera durar varios días, es posible que rápidamente pensemos que es buena idea tener un generador eléctrico o paneles solares, pero muchas personas, ya sea por tema económico, de espacio o de habitualidad no pueden contar con ellos, en este caso deben prepararse con otros artículos (que todos deberemos tener) como pueden ser Linternas, pilas extras, velas, faroles a kerosene, etc. Esto es un simple ejemplo, lo tendemos que proyectar a todas las otras necesidades que podamos tener, y pensar muy bien cuáles podrían ser las dificultades para anticiparnos a lo que podríamos necesitar.


Cuando pensamos en las necesidades que podemos tener, y sobre los planes a seguir hay algunos puntos a tener en cuenta:


· Evaluar el tipo de situación que vamos a enfrentar

· Evaluar el tiempo de duración del evento

· Fortificar los puntos débiles de nuestro hogar

· Contar con alimentos, medicamentos y artículos necesarios

· Conocer el entorno

· Contar con un plan previo

· Formar grupos con el entorno y vecinos


Estos son algunos de los puntos básicos que debemos tener en cuenta, en los link al final del artículos se puede leer más detalladamente cada punto, pero la idea central es que la casa se a el lugar que centralice nuestros recursos, una “base de operaciones” de nuestras acciones, y de donde podamos tener los artículos que nos permita hacernos de los recursos necesarios.

Artículos relacionados


Seguridad



Suministros para una cuarentena



Botiquín Prepper



Anti Prepper




 
 
 

Комментарии


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page