top of page

Catástrofes Humanas

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 11 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Cuando hablamos de catástrofes no debemos olvidar mencionar, y tener muy en cuenta, las que son caudadas por el ser humano, dentro de este tipo de catástrofes debemos distinguir dos grupos, las que son causadas accidentalmente, ya sea por errores o mal desempeño, como pueden ser accidentes nucleares, accidentes químicos, crisis económicas, etc., y las que son iniciadas de forma deliberada para afectar a otras personas o grupos como pueden ser Guerras, Disturbios sociales, Regímenes totalitarios, Guerra Nuclear, etc.

En este artículos nos vamos a centrar en este segundo tipo de catástrofe humana, las que se inician de forma deliberada para afectar a otros grupos de personas, pensamientos o naciones.


Un poco de historia


Para no utilizar ejemplos actuales y no herir sensibilidades, nos vamos a remontar a la Revolución Francesa, en ella el descontento del pueblo con el Rey y las clases dominantes, junto a una nueva ideología para la época (La Ilustración) llevaron al pueblo a sublevarse contra sus gobernantes, esto llevo al poder a los revolucionarios, que a su vez sembraron el terror en el pueblo y fueron victima de sus propios postulados, esto termino con Napoleón al poder y un nuevo “Imperio”, que derivo en guerras regionales y más tarde, a raíz de la inestabilidad y divisiones, a la Primera y Segunda Guerra Mundial.


Nuestros días


Hoy en día podemos sentir la división existente entre la clase gobernante y el pueblo, las ideologías formaron grietas en todas las sociedades del mundo, hay un sentimiento que en cualquier momento puede haber una gran confrontación militar, y ciertamente las tensiones entre las grandes potencias (EEUU, China y Rusia) es evidente.


Y que tiene esto que ver con la supervivencia?


Si miramos la historia podemos observar que la historia se repite una y otra vez, si existe la posibilidad que se repita el pasado debemos estar preparados para ello.


Que podría suceder?


Sin dudas cualquier inestabilidad y descontento de la población puede derivar en disturbios y violencia en las calles, también la escalada puede tomar ribetes internacionales y hacer que nuestro país entre en guerra, o sea parte de una coalición, lo cual llevaría la supervivencia a otro tipo de nivel de preparación.


Que esperar?


El rango de eventos que se podrían presentar es muy amplio, desde disturbios sociales hasta una guerra total que involucre a muchos países. Sin dudas nosotros no somos actores principales en esta película, simplemente nuestra labor es estar preparados y sobrevivir.


Como sobrevivir?


Como es regla general en la supervivencia, es indispensable evaluar bien las circunstancias en tener la mejor información disponible, en base a esta información es que debemos elaborar un plan de acción. Sin dudas lo mejor ante la amenaza de disturbios generalizados o una inminente guerra es no estar allí, como hicieron miles de personas que escaparon de Europa antes de la Segunda Guerra mundial, y gracias a ello no sufrieron las calamidades de la misma.


Pero sin dudas muchas personas, por diferentes circunstancias, no abandonaran sus hogares, para ellos es importante conocer el escenario al que se podrían enfrentar, es indispensables para estas personas tener planes de acciona para enfrentar el evento.

Como menciono frecuentemente, estos artículos no tienen la intención de ser una guía paso a paso sobre cómo actuar en diferentes situaciones, el objetivo es que el lector reflexione y saque sus propias conclusiones, las preguntas que dejo son:


Si nuestro país entrara en guerra, sabemos los efectos que esta tendría en donde vivimos? Qué haría si una Guerra Mundial inicia? Mis conocimientos de geopolítica me permitirían adelantarme a los sucesos?

Articulos relacionados


La Paz Armada



Guerra lejana problemas cercanos



Ataque Nuclear




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page