top of page

Apocalipsis Moderno (II)

  • Foto del escritor: Gabriel STV
    Gabriel STV
  • 15 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Sobrevivir en nuestro entorno


El debate eterno entre si es mejor sobrevivir en ciudad o campo es algo que está lejos de quedar zanjado, en este Blog hablamos principalmente sobre Supervivencia Urbana, por lo tanto hablare desde el punto de vista de la persona que vive en la ciudad y su plan principal es quedarse en ella, sin entrar en el debate de cual entorno es mejor.


Cuando se piensa que ante una catástrofe la primera opción es evacuar hacia zonas rurales la primera pregunta que debemos hacernos es, que haremos una vez en el lugar? Como sobrevivir allí a partir de ese momento, construir un refugio y hacernos de los recursos suficientes, entre ellos ,los alimentos, para sobrevivir.


Centrándonos en el tema en sí, lo que debemos hacer es planificar la mejor forma de sobrevivir en el entorno en que nos movemos, y en el cual estamos acostumbrados a vivir, todos los entornos tienen sus ventajas y desventajas, es por ello que debemos estudiar cuales son las ventajas de las ciudades para aprovecharlas, y cuáles son sus puntos débiles para prepararnos y subsanarlos, o buscar alternativas, muchas veces comento que en las ciudades ciertamente no podremos cazar como en el campo, pero en muchas ciudades cerca de las costas, atravesadas por ríos o con lagunas podremos pescar, solo por dar un ejemplo.


En resumidas cuentas, es importante conocer nuestro entorno urbano, hace tiempo ya que el hábitat natural del ser humano dejo de ser la naturaleza, y es por eso que tendremos que planificar nuestra supervivencia donde esta nuestra “Tribu” y nuestras costumbres, planificar sobrevivir desde las ciudades si es que es inevitable abandonarla, porque en otros ambientes estaremos en desventaja, y tratar de armar una red de colaboración, de planificación y de supervivencia en las ciudades como muchos lo hacen para el campo. En la mochila de muchos de nosotros hay pedernal y yesca por si debemos usarlas en el campo, y ciertamente también tenemos encendedores (mecheros), y así como se entrena para hacer fuego con fricción y demás técnicas también debemos conocer las técnicas para lograrlo con utensilios que encontraremos en las ciudades, baterías, vidrios, etc.


Noto que muchas técnicas y entrenamientos, como así artículos, para sobrevivir en las ciudades esta menos explorado que las que se utilizan en entornos urbanos, donde tal vez sea que tenemos mayores posibilidades de enfrentar una catástrofe, sino miremos la historia.

Artículos relacionados


Preparados para la inestabilidad



Sobrevivir en la ciudad



Sobrevivir en el campo o en la ciudad?



Moverse en el peligro



Las Rutas



La Pesca




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Tiempo del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page